Mostrando entradas con la etiqueta biblio-Contrueces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biblio-Contrueces. Mostrar todas las entradas

20/01/2020

La corona del pastor

¡Qué difícil dar una opinión regular sobre la última novela de un escritor fallecido cuando otros muchos la han encumbrado como una obra maestra!

Aun así, esta humilde lectora aquí presente, se atreve a decir que si bien no está mal, no es aburrida, tiene alguna que otra cosa original, pues lo que es obra maestra, obra maestra, yo no lo veo.

En la corona del pastor tenemos "otra vez" una historia que a lo largo de más de trescientas páginas presenta a los personajes: brujas, magos, humanos y animales; nos cuenta pequeñas aventuras de los mismos; conocemos a los malos, los elfos; y vamos sumando pistas caminando hacia una clara batalla que se prevé suceda casi al final del libro.

corona-pastor


A destacar:

1- En La corona del pastor fue Geoffrey, el chico que quería ser bruja y no brujo ni mago, el personaje que más me gustó. Me resultó original su cualidad de producir calma en los que le rodeaban y en insistir en ser bruja en el sentido que lo son las que aparecen en esta novela, más parecidas a médicos, enfermeras, curanderas, que a las típicas mujeres malas, feas y con verruga. Esperaba que Geoffry tuviera más protagonismo, pero no se puede tener todo.

2.- Dos gatos encontramos en la historia. Por un lago, Greebo, el gato de Tata Ogg que poco hace el pobre en la historia. Y la gata más importante, Tú, que Tiffany Dolorido le regaló a Yaya Ceravieja y luego heredó ella. Al contrario de lo que cabe esperar, no es negra, sino blanca y, como buena cuidadora y acompañante de una bruja, aparece y desaparece cuando menos te lo esperas.

3.- Los otros personajillos, también guardianes de Tiffany, el clan de los Nac Mac Feegle, pues a pesar de su aparente siempre mal humor, ponen la nota graciosa con sus locas ideas y acciones, y un lenguaje muy peculiar.

4.- Los elfos son más malvados que los de Tolkien, aunque igual de egoístas y egocéntricos.
Tiffany intenta hacer ver a la Reina elfa que su pueblo puede cambiar la forma de actuar, dejar tranquilos a los humanos y que cada raza viva en su espacio sin emprender batallas para conquistar el mundo.

5.- Los humanos y las brujas viven en armonía. Aceptan a las brujas porque los cuidan.


Lo he comentado en otras ocasiones, entiendo que a los primeros lectores (adolescentes) les guste si la fantasía está dentro de su estilo literario favorito; pero digamos que los adultos, que ya acumulamos varios libros de diferentes escritores, pues lo vemos venir y casi nos adelantamos a los acontecimientos, muy predecibles. Así, si no hay un personaje que nos enganche, pues como que nos dan ganas de ir directamente a las diez últimas páginas que igual nos revelan algo que nos sorprenda.
No, no me he saltado ni un solo párrafo. La he leído entera porque, de otro modo, no tendría valor a venir aquí a escribir sobre mis impresiones. De no haber sido capaz de leerla por completo, directamente no la hubiera comentado.




Título: La corona del pastor
Autor: Terry Pratchett (1948-2015)
Traducción: Manu Viciano
Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial
2016
Páginas:  350

07/01/2020

Ana está furiosa

Los padres no saben qué hacer con Ana. Cuando las cosas no salen como ella quiere, se enfada, da patadas, grita, golpea a todo y a todos, incluso se autolesiona. Ni siquiera su gato es capaz de calmarla.
Cansada de que la riñan por enfadarse o se rían de ella, opta por no salir de casa ni hablar con nadie ni hacer nada de nada. Pero esa no es la solución.

ana-esta-furiosa

La solución llegó gracias a su abuelo que le regaló un tambor. Cada vez que algo la enfurecía, debía tocar y tocar hasta que se le pasara.
¿Lo conseguirá?

El gato negro de Ana sale en prácticamente todas las ilustraciones en diferentes poses, pero no llega a saberse su nombre. Protagonismo tiene, pues sufre la furia de Ana, sus malos humores y más tarde, la tranquilidad de verla más o menos curada.

Se trata claramente de un cuento de crecimiento personal aplicado a la infancia, aunque no es que profundice mucho en técnicas de ayuda para combatir el mal carácter de Ana. Sus padres no son capaces de hacerla entrar en razón, los niños se burlan de ella, su gato sale despavorido. Pero bueno, gracias al abuelo se aporta una posible solución. Creo que tanto él como el tambor son metáforas que pueden representar de forma más amable la figura del psicólogo y el tratamiento.

Público al que está dirigido. Pues aquí ya empiezo a darle vueltas. Por un lado sería una lectura para niños y niñas que como Ana, se enfurecen por todo. Por otro, podría ser para los que tienen un amigo o amiga en el cole que se comporta como nuestra protagonista para que vean que es un problema, que la ayuden y la comprendan en lugar de alejarse de su lado.

Si tienes otro punto de vista, será bien recibido y añadido a esta entrada.

Título: Ana está furiosa
Autora: Christine Nöslinger
Ilustraciones: Arnal Ballester
Traducción del alemán: Carmen Bas
Ediciones SM
El barco de vapor, colección primeros lectores
1992
Páginas: 59

Biblioteca Municipal Contrueces, Gijón.

29/11/2019

Los indómitos

Mara es una gatita que encontraron unos Piesgrandes y se llevaron a casa. Hasta aquí, todo muy normal, pues conozco a unos cuantos humanos que han vivido la misma situación.
Pero Mara es especial, muy especial, para los gatos de la ciudad y la comunidad felina en general. Ella es Emisora, y con más poder que la última.

Los Indómitos, el clan protagonista de esta novela, la descubren y se reúnen para decidir qué hacer con ella y su extraordinario poder.
Solo hay dos opciones: matarla o enseñarle a usarlo debidamente. Serán Datura y Southpaw quienes se acerquen a ella y le desvelen su capacidad para comunicarse con  los gatos y otros animales, excepto con los humanos.



indomitos

Se trata de una novela de clanes gatunos que se desarrolla en la ciudad de Delhi. Hay unas leyes no escritas que tanto ellos como algunos de los animales de pululan por los diferentes barrios, respetan, más o menos.
Pero como siempre, hay un malo. En esta ocasión serán los gatos salvajes que viven con un Piesgrandes en la Casa Cerrada. Nunca han salido al exterior, son gatos caseros mimados, alimentados por el humano y que se entretienen matando a los pequeños animalitos que osan entrar en su Casa. Cuando el hombre muere, los salvajes salen al exterior, anuncian no respetar las leyes y comienzan una guerra contra los otros clanes y cualquier animal que se les acerque y les impida conquistar la ciudad para su uso y disfrute.



Si eres adulto, te imaginarás cómo termina la historia.

Con Los indómitos me he dado cuenta de que no me siento cómoda con este tipo de aventuras similares a La canción de Cazarrabo y las novelas de la serie Los gatos guerreros.
Diferentes escritores de diferentes culturas escriben de forma parecida aventuras de clanes gatunos. Más de medio libro lo dedican a narrar y presentar a los personajes con alguna que otra peripecia hasta que al final se presenta una gran batalla, por diferentes causas en cada novela. Pero el esquema es siempre el mismo. Están escritas para adolescente, así que voy a suponer que es un formato que les podría gustar; mientras que a los adultos lectores, que hemo acumulado horas leyendo diferentes tipos de estilos literarios, nos resulta todo bastante evidente y repetitivo.

¿Lo recomiendo para los adultos? Pues sí, ya que tiene sus diferencias con respecto a otros: la ciudad de Delhi, Mara la Emisora (es un poder que no había encontrado hasta leer Los Indómitos), la actitud de los malvados gatos caseros/salvajes. No es aburrido, simplemente es repetitivo en la forma si ya has leído alguno de los otros que menciono.


Título: Los indómitos
2012
Autora: Nilanjana Roy
Ilustraciones: Prabha Mallya
Traducción: Isabel de Miguel
Editorial Chindia plataforma
2014
Páginas: 390

11/11/2019

A present for Ann

Es el cumpleaños de Ann y está en casa desenvolviendo regalos. Entonces llega el cartero con un paquete enorme: es el regalo de su tío Henry que está en África.

La historia es muy sencilla y divertida. El gatito aparece en todas las páginas haciendo las típicas trastadas gatunas: jugar con una cuerda, con el papel de regalo, bastante contento con todas las novedades que están sucediendo.

present-for-ann

El nivel de este pequeño cuento es Level 1. Son presentaciones básicas. Preguntas y respuestas en tiempo presente. Con un vocabulario que será fácil de comprender por los niños que lleven estudiando Inglés un par de años, más o menos.
Al final del libro hay un apartado de "Easy words to learn" y una páginas con ejercicios sencillos para saber si se ha comprendido la historia.


Ya he leído con anterioridad y de forma esporádica, libros en Inglés para niños, siempre de bibliotecas de Gijón. Ahora voy a dedicar un tiempo al mes a recorrerlas todas para descubrir libros en inglés con gatitos en la sección infantil. Cuando haya finalizado con este apartado, intentaré buscar si hay lecturas juveniles y/o para adultos.

Sé que puede que en tu ciudad no tengan los libros que yo leo y comento en el blog. Solo espero que te animes a buscarlos y leerlos. Esta sería una buena excusa para recordar y comprobar que sabes más palabras de las que pensabas y que podrías pronto pasar a un nivel de lectura más avanzado. En serio, ¡no te rindas! A pesar de todos los avances tecnológicos, de que el móvil tenga una aplicación para comunicarte en inglés, nunca está de más saber.


Título: A present for Ann
Autor: C. J. Moore
1992
Editorial: Heinemann English Language Teaching
Páginas: 16

06/11/2019

Puss in boots

Encuentro el cuento de El gato con botas (Puss in boots) con el texto en inglés y español, basado en el texto de Charles Perrault en la Biblioteca de Contrueces (Gijón), sección infantil, claro.

La verdad es que no sé si hacer un resumen de la historia o pasar directamente a comentar el nivel de inglés necesario para leer y entender, porque supongo que prácticamente todos conocemos a este gato inteligente y manipulador que consigue lo que quiere con la disculpa de ayudar a su humano.

He visto tantas versiones, que tendré que buscar la original para saber exactamente quién es este gato. Lo hay en varias bibliotecas, así que me pasaré y lo leeré allí mismo.

puss-in-boots

En general es fácil de entender, aunque me he encontrado con algunas frases hechas y "phrasal verbs" que desconocía, lo cual me extrañó ya que es un cuento infantil. Son dos cosas de este idioma que siempre me he resistido a estudiar y aprender de memoria pues todos los profesores que he tenido han reconocido que es algo que va evolucionando cada año y lo que hoy es de uso normal, en un año puede estar desfasado y sonar anticuado. Es cierto que si viviéramos en algún país que nos obligara a hablarlo para trabajar y llevar el día a día, pues resultaría más fácil su empleo.

Como puedes ver, admito mi desconocimiento de algunas palabras; si es que por mucho que estudiemos, nunca conoceremos un idioma como los nativos.

Por lo demás, para los adolescentes les puede venir bien, aunque ya de peques lo hayan escuchado de sus papis o abuelos.

Al final del cuento hay una serie de ejercicios en español y una lámina para colorear.
También viene acompañado de un Cd para escuchar.

Título: Puss in boots
Basado en el cuento de Charles Perrault
Ilustraciones: Cristian Turdera
Traducción al inglés: Justin Peterson
Editorial Sol 90
2012
Páginas: 47

03/11/2019

Tina and Tom

Este precioso cuento ilustrado titulado Tina&Tom podría estar perfectamente entre los libros en Inglés para adultos. Es una pena que los mayores se lo pierdan por estar en las estanterías de los peques.
Pero aquí estamos nosotras para recomendarte leerlo, especialmente si vives en Gijón, pues lo encontrarás en la Biblioteca Municipal de Contrueces. Te aconsejo que preguntes en las de tu ciudad y, en caso de que no dispongan de un ejemplar, solicitarlo mediante préstamos interbibliotecario.

Trata de una pareja de abuelos. Mientras Tom está regando las plantas, se entera de que esa noche hay un baile y no duda en convencer a Tina de ir a disfrutar de esa oportunidad para recordar viejos tiempos.
Ella no quiere porque ya no es joven. A base de mucho insistir, él la convence y Tina va a maquillarse para disimular sus arrugas, a ponerse ropa que esconder su figura. Sin embargo, Tom no hace más que decirle que es preciosa y que no necesita ocultar su belleza con ningún potingue.

tina-tom

De verdad, que me he emocionado con la actitud de Tom, con el amor que trasmiten sus palabras, la complicidad entre ambos.

Sí, hay gatito  y es adorable. Aparece en un montón de ilustraciones haciendo cosas de gatos: abrir cajones, jugar con la madeja de lana, esconder las zapatillas, acompañarlos en el sofá...


Las imágenes son sencillas; abunda el azul y el gris con toques de color aquí y allá.
Respecto al nivel de Inglés, es básico. Recordarás la forma comparativa as .... as, y muchos sustantivos y adjetivos.
No es muy difícil de entender, así que anímate a buscarlo y leerlo varias veces.

Título: Tina&Tom
Autor: Chema Heras
2002
Ilustraciones: Rosa Osuma
2001
Traducción del gallego (título: Avós): Susana López Rubio
Kalandraka Editorial
2004
Idioma: Inglés
Páginas: 40

27/10/2019

The old house

Alex y Darren son dos hermanos que viven en Liverpool. De camino al colegio descubren una carta sospechosa. La ha dejado un hombre en el suelo, debajo de un banco del parque. Cuando la están leyendo, ven que una mujer se acerca sigilosamente. Dejan la carta donde la encontraron y ella la recoge.
Los dos extraños se habían citado en The old house, una casa situada en Black Hand Road, a las 4 de la tarde.
Cuando salen del colegio van a investigar qué pasa y los malos descubren a Darren. Le atan y amordazan y siguen con sus negocios fraudulentos.
Bueno, ya imaginarás que Alex avisa a la policía y estos capturan a los malos.

the-old-house

En este cuento de misterio, los gatos que aparecen en la portada y en una de las ilustraciones interiores, no tienen papel en la historia, simplemente son un complemento. Seguro que al ilustrador le gustan los gatos y no pudo resistirse a dibujarlos.

Este libro es de apoyo al aprendizaje de Inglés. No he podido encontrar el rango de edad recomendado, pero por el vocabulario y los tiempos verbales me atrevo a decir que podría ser útil entre los 10 y 12 años.
Al final hay un glosario de palabras relevantes y un par de páginas con preguntas relacionadas con la lectura para saber si se ha comprendido la historia.

Título: The old house
Autor: Derek Strange
Páginas: 23
Colección English today readers, nivel 3/6
Oxford University Press, 1989/2000


Nota: Si eres adulto y de esas personas que estudiaron Inglés y lo tienen más o menos olvidado, en lugar de decir "No recuerdo nada", puedes pasarte por una biblioteca pública y mirar en la sección infantil. Hay más libros como este que pueden ayudarte a recordar, incluso animarte a volver a estudiarlo.

23/10/2019

Rassel the library cat

Hace un tiempo que me rondaba la idea de crear algo especial con los libros de gatos y otros felinos que leo en Inglés y, también, con los que voy descubriendo pero que, por diferentes razones, no voy a comprar.

Así, hace unos días, ese proyecto tomó forma en mi cabeza y se materializó.

Lógicamente todos los libros de gatos en Inglés estarán en este blog y los compartiré, como hasta ahora, en las redes sociales de Rassel.

Sin embargo, necesitaba un espacio solo para ellos, algo visual, un lugar en el que aquellas personas cuya lengua materna sea el Inglés y las que, al igual que yo, también leen en ese idioma, pudiéramos ir viendo, comentando, y descubriendo.

Le di varias vueltas y, al final, he creado un perfil en Instagram y una página en Facebook.

rassel-the-library-cat

Dentro del proyecto Rassel the library cat, encontrarás:
  • Libros en papel y formato Kindle que compro. Suelen ser novelas gatunas para mayores.
  • Libros que descubro y no compraré, pero que espero interesen a alguien. Hay miles para niños y adolescentes. No podría afrontar tanto gasto y, además, no tengo en casa este público menudo.
  • Y, sobre todo, libros de las bibliotecas municipales y pública de Gijón.
Pues bien, aquí estoy, ilusionada, porque cada idea nueva que veo plasmada en la pantalla es más aprendizaje y más disfrute.

Ahora solo queda que a ti también te interese y podamos charlar sobre libros con gatos y otros felinos escritos en Inglés.

Aquí tienes el enlace a la cuenta de Instagram: Rassel the library cat.

Y también a la página de Facebook: Rassel the library cat.

Por supuesto, si quieres compartir los que hay en las bibliotecas de tu ciudad, sería una forma "miauravillosa" de hacer crecer esta comunidad lectora gatuna.

Saludos y ronroneos de Etel y Rassel.



NOTA: En la imagen puedes ver los 4 libros que he descubierto hoy en la Biblioteca Municipal de Contrueces, Gijón. Solo puedo pedir prestados 4 de cada vez; así que cuando los devuelva, miraré si hay alguno más.

09/11/2018

Animalicias

Deambulando entre libros grandes, con enormes letras y dibujos llenos de colores, en la sección de los peques de una biblioteca municipal, encontré un pequeño libro de poemas. No dudé un instante en llevármelo a casa. Lo leí esa misma mañana mientras tomaba un café en una terraza tranquila, bañada por el sol de octubre. Más tarde, en la comodidad del sofá, con Rassel acurrucada a mi lado, lo repasé por segunda vez para disfrutar, de nuevo, con cada rima.

Animalicias, 34 poemas tiernos, danzarines, de una sencillez que llega hasta lo más hondo. Una maravillosa lectura de un tirón, o lenta: ¡Uno al día y a pensar!

La luna, insectos, flores, plantas, princesas, cosas y seres vivos, a lo que dedicarles un poema.


animalicias

Ya que aquí escribimos sobre gatos, voy a recomendar especialmente la lectura de estos seis poemas gatunos que nacieron del amor que Katy Parra siente por los peludos felinos, hasta el punto de salir fotografiada con uno en la portada interior del libro.

Los títulos gatunos son:
El gato dormilón
La muñeca olvidada
Historia de dos leones
El gato Donato
Jitanjáfora
Décima del gato negro

En ellos se aprecia un especial cariño, dedicándoles sus más bonitas rimas.

Aunque pueda estar orientado a los niños, considero Animalicias una lectura perfecta para compartir los papis y los peques: una noche un cuento, otra noche un poema, traerán bonitos y dulces sueños; además, juntos, podrán iniciarse en el arte de la poesía de la mano de Katy Parra: sencilla, inspiradora, colorida, mágica.

*******

Título: Animalicias
Autora: Katy Parra
2017
Raspabook Editor
Páginas: 60

Template by:

Free Blog Templates