¡La mini mochila de Top Model viene con sorpresa!
Dentro hay una mini libreta, una mini goma de borrar y un mini lápiz.
¡La mini mochila de Top Model viene con sorpresa!
Dentro hay una mini libreta, una mini goma de borrar y un mini lápiz.
Si yo fuera amante de las plantas, no dudaría un instante en comprar Plantas y gatos, pero no es así porque no tengo mano para ellas y mi casa no tiene luz suficiente para asegurar que crezcan sanas.
Si convives con gatos y con plantas, leer este libro es altamente recomendable porque no solo te enseña a cuidar de tus plantas sino que, además, aprenderás a distinguir aquellas que son peligrosas para tus peludillos porque sí, las hay venenosas y otras que pueden causarle síntomas desagradables.
Sinopsis comercial:
Reconozcámoslo: aunque su intención no sea mala, a tu gato le importa más bien poco la ilusión con la que has sembrado tus brotes de remolacha o esa monstera variegada que te ha costado tanto conseguir. Pero no desistas, conseguir que gatos y plantas cohabiten sin hacerse daño es más fácil de lo que puede parecer.
En este libro, Marta Rosique, fundadora de Plantea en Verde, apasionada del cuidado de plantas y amante de los felinos, comparte de una forma sencilla y amena sus secretos para lograr una convivencia pacífica entre gatos y plantas en cualquier hogar. Desde la elección de plantas no tóxicas con la que crear una jungla 'pet friendly' y la creación de espacios enriquecidos que mantendrán a tus felinos felices y ocupados, hasta trucos y guías de cuidado para mantener tus plantas en la mejor forma.
Es el libro perfecto si, como la autora, necesitas estrategias para conciliar dos pasiones que, a primera vista, parecen estar en desacuerdo: el amor por los gatos y la pasión por las plantas.
Puede ser un bonito regalo para ti o para alguien cercano.
Así, entre un libro y otro de o con gatos, leo novelas solo con humanos que comento en el blog Silencios literarios. Al igual que en este, no hago ni crítica literaria ni publicidad o colaboraciones de ningún tipo; es más bien, un espacio para recordar lo que he leído y tener en cuenta otras obras de autores que me gustan.
En El estado de la unión. Un matrimonio en diez partes, de Nick Hornby, podría asegurar al cien por cien que no hay gatos, básicamente porque la trama se desarrolla en una cafetería en la que los dos protagonistas se reúnen a tomar una copa y charlar antes de cruzar la calle para ir a terapia de pareja.
No la estoy leyendo por nada en particular. Simplemente, la encontré en eBiblio Asturias y me resultó interesante saber cómo se comportaría una pareja ante una situación que les podría llevar al divorcio, pero que intentan antes averiguar si hay alguna posibilidad de perdón y continuar juntos.
Las punzantes conversaciones de un matrimonio en crisis. Nick Hornby escruta los conflictos de pareja con grandes dosis de ingenio.
Cada semana, Tom y Louise tienen una cita en un pub londinense antes de su sesión de terapia de pareja. Su relación parecía ir bien hasta que un desliz generó grietas y afloraron las tensiones. Ahora están tratando de reconducir la situación, en un intento de salvar un matrimonio de quince años que les ha dado dos hijos.
La novela, organizada en diez capítulos, reproduce los diez minutos previos a diez sesiones de terapia. Durante ese tiempo, Tom y Louise conversan y observan lo que sucede a su alrededor: la gente que entra en el pub, las parejas que salen de su sesión con la terapeuta antes de que pasen ellos.
El motor de la narración son esas mismas conversaciones, cargadas de agudeza, ironía y sinceridad. Una suerte de terapia previa a la terapia, en la que la pareja protagonista repasa su vida en común y habla de todo: el pasado, sus diferencias y complicidades, el sexo y el amor, las expectativas y los desengaños, incluso el Brexit.
Este libro ingenioso, incisivo y profundo bajo su apariencia de liviandad es la formulación literaria de la serie de televisión del mismo título, dirigida por Stephen Frears y protagonizada por Rosamund Pike y Chris O’Dowd, de la que Nick Hornby es guionista.
Los humanos no siempre somos conscientes de necesitar ayuda o si lo somos, no queremos aceptarla. Le damos vueltas a cosas que nos preocupan y tratamos de encontrar la solución por nuestra cuenta, aunque nos lleve demasiado tiempo. A veces son situaciones complejas; otras, son simples y nosotros mismos las volvemos difíciles...
Los gatos: Cronos, Uranos, Acuario, Afrodita, Selene y Hermes. Todos ellos son gatos fantásticos, que hablan y saben de cartas astrales. Regentan una 'food truck' que aparece cuando menos te lo esperas para ayudarte a descubrirte, aceptarte y avanzar en la vida por un nuevo camino.
A Laura Agustí se la conoce por sus ilustraciones (con un estilo inconfundible) y por los libros con gatos, tanto propios como en colaboraciones: El gato más culto del mundo, Cómo domesticar a un humano (leído y comentado en este blog), Historia de un gato, Jane Eyre. Por ese motivo, tampoco van a faltar gatos en Furor botánico.
No son los gatos los protagonistas de esta autobiografía en formato diario, sino las plantas, las flores, el bosque, los huertos. Y, por supuesto, hay menciones tanto a su gata como a los gatos que visitan su nuevo hogar y de los que no te voy a contar nada para que te sorprenda cuando llegues a esas páginas.
¿Por qué, entonces, lo comentamos en el blog de gata Rassel? Pues precisamente porque Laura nunca se olvida de los gatos, aunque sea con una pequeña mención y una bonita ilustración.
Si no eres de gatos, Furor botánico te encantará. Si no eres de plantas, también. Será una forma de conocerla mejor si no la sigues en sus redes sociales.
La ventaja de tener una medida de muñeca pequeña (o normal, no sé) es que he podido comprar este reloj de la marca flikflak diseñado para niñas: me alcanza lo justo para abrochar la pulsera.
Nunca se me había ocurrido buscar un reloj con gatos. Cuando lo vi en el escaparate, fui a dar un paseo para asegurarme de que no lo compraba por tontería, por antojo, solo porque tenía gatos. La gran pregunta es ¿utilizo reloj de pulsera? La respuesta es sí, por no me apetece andar sacando el teléfono móvil cada vez que necesito saber la hora, si voy bien de tiempo para llegar a ciertos lugares o llegar al bus a su hora.
Analizada la situación, y ya que solo tengo un reloj de pulsera (más otro que le regalé a mi padre hace ya muchos años y que he heredado), tampoco me vendría mal tener uno más alegre para la temporada veraniega que, además de adornar, es útil. Así que entré en la joyería y me lo llevé puesto.
Había otros 2 modelos, pero este es el que más me gustó. Además, el color rosa está muy de moda este año.
El gran libro de los perros según mi gato es un libro ilustrado. Evidentemente, el protagonista es el gato que actúa como presentador y especialista en perros y nos dice a nosotros, los humanos, lo que deberíamos de saber sobre ellos.
Por las ilustraciones y texto que he podido ver, pienso que sería un precioso libro para una casa de humanos de varias edades. Los peques para aprender, los mayores seguro que también.
Te dejo aquí la pequeña sinopsis que he encontrado:
Alberto Montt había declarado que nunca iba a escribir un libro sobre perros. Pero, probablemente fue porque no había considerado la participación de su gato para escribir sobre nuestros compañeros caninos.
Todos sabemos que estas babosas, aunque interesantes criaturas, no
son el mejor amigo del gato… pero bueno, los humanos tienen una relación
taaan especial con ellas, que me he dispuesto a investigar –para
ustedes– a esta especie, la mascota más popular del mundo: ¡Es la hora
del perro!
Una nueva aventura ilustrada por mi súbdito, Alberto Montt.
Sin duda todos y cada uno de estos gatos tienen una particularidad propia que los hace únicos, graciosos y bonitos. Al igual que los reales: ¡No hay dos iguales!
Por ahora, solo he hecho un marcapáginas utilizando un gato y un pez, cubriendo la etiqueta (que reciclo de prendas de ropa) con un lápiz de 4 colores que compré el pasado enero.
¿Cuántas cosas más haré con estos gatos intentando que sea algo que dure en el tiempo para no perderlos? Tantas como gatos hay en esta colección.
Si tienes cuenta en Amazon, sabrás que puedes optar a leer libros señalados como "prime" y, también, comprar libros en oferta, como en este caso, por 0€.
Ya he comentado en algunas ocasiones que hay autores que ponen gratis sus novelas los fines de semana como medio de promoción. Pues hay otros que las ofrecen gratis. En este caso, es porque forma parte de una serie y si te gusta el gratuito, posiblemente compres los siguientes.
Hoy quiero darte a conocer Las hermanas Holt. Secretos, que es la primera entrega de una trilogía: Las hermanas Holt. Fantasmas y Las hermanas Holt. Latidos.
En la sinopsis comercial no hace referencia a los gatos; sin embargo, en un comentario de un lector sí que menciona un gato, por eso lo comparto en el blog de gata Rassel. Me imagino que, por la historia, será un gato gato. De siempre es suficiente para que esté aquí.
Investigando un poco más, descubro que se llama Gato y que sale en la portada de Latidos, la tercera entrega. ¡Qué ganas de empezar a leer esta novela y saber un poco más del peludillo!
Esta es la sinopsis comercial:
Bienvenida a Lakewood.
Se cumple un año del fallecimiento de
Richard Holt. Angela, su viuda, vive con sus cuatro hijas. Vicky es
periodista y está centrada en una investigación sobre fraude. Laura
prepara su inminente boda con Mark con la ayuda de Theressa, que sueña
con seguir los pasos de su hermana. Nita trata de huir de las constantes
riñas de su madre y de una realidad que no le gusta, refugiándose en
sus ensoñaciones.
En medio de los preparativos, Laura empieza a
recibir unos extraños mensajes de un desconocido, pero se lo oculta
tanto a su pareja como al resto de la familia. Lo que no sabe es que las
comunicaciones de las hermanas están controladas por una misteriosa
organización.
Si te apetece tener lectura para este fin de semana o para los días de verano que se aproximan, que sepas que no te va a costar nada porque Jon Hernández Quintana lo ofrece gratis en Kindle. He visitado su página web y también se puede conseguir su novela sin coste en Kobo y en Google Play.
¡No hay disculpa para animarse a conocer a las hermanas Holt y a Gato!
Vi este bolso en el escaparate de una tienda por la que voy de vez en cuando porque siempre tienen cosas bonitas con gatos.
La cuestión es que los habían vendido todos y solo quedaba ese, por lo que quedamos en que me llamarían cuando desmontaran el escaparate, salvo que hubiera otro en el almacén. Así fue. A los pocos días me telefonearon y lo fui a recoger muy contenta.
Vale, que es de Top model y es una marca para adolescentes... Tampoco creo yo que las mayores no tengamos derecho a llevar este precioso bolso, ¿verdad? Al que no le guste, que no mire. Y si mira y se ríe de mí, pues qué bien, pues la risa es muy sana.
Llegados a este punto, no debería importarnos lo que opinen los demás, aunque reconozco que es un poco inevitable; tal vez por complejos adquiridos en el pasado y no superados, o por falta de confianza propiciada por críticas de personas cercanas. Siempre he dicho que no se puede agradar a todo el mundo y que deberíamos anteponernos a los demás y aquí estoy, justificando haber comprado un bolso "juvenil" de Top model, con gatos, a una edad en la que, se supone, debería llevar complementos "serios".