Mostrando entradas con la etiqueta gatos-ilustrados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gatos-ilustrados. Mostrar todas las entradas

30/12/2017

Navidad gatuna ilustrada

Un año más va llegando a su fin.
Estos últimos meses hemos trabajado mucho intentando descubrir nuevos libros con gatos para todas las edades y compartiendo en las redes sociales; pero (siempre hay un pero) están cansadas de tanta información y no nos han ayudado todo lo que esperábamos a promocionar el blog.
Sin embargo, estamos decididas a continuar con nuestras peripecias literarias, al menos durante 2018, porque no te imaginas la cantidad de libros que tenemos en casa para leer y en las bibliotecas de Gijón para pedir prestados, además de ideas gatunas, poemas, relatos, y muchas más cosas que van llenando una larga lista.
En cuanto a 2019, ya veremos qué nos depara.
Si quieres saber de nuestro trabajo, tienes todos los enlaces ahí, a la izquierda de la pantalla. Excepto las publicaciones del blog, que esas sí que las compartimos en todas las redes sociales, no verás lo mismo, ya que cada una de ellas tiene sus características particulares.

¡Vamos con las láminas navideñas llenas de gatos adorables!

Al final podrás ver los enlaces a los autores. No dejes de visitarlos porque tienen muchas más para ofreceros y divertiros.

navidad-gatuna-ilustrada














¡Feliz Navidad!
Merry Christmas!
Frohe Weihmachten!
Buon Natale!
Feliz Natal!

(Las ilustraciones son de: Gary Patterson, Ryan Conners, Pattesdevelours, Irina Garmashova)

Nota: Como en otras ocasiones, aclaramos que no hay interés comercial en esta entrada, sino informativo. Si alguno de los autores no quiere que compartamos su obra, solo tiene que decirlo y las retiraremos.

30/10/2017

Halloween cats 2017

Halloween.
Termina el verano. El pueblo Celta ya ha recogido la cosecha de semillas y fruta y lo ha guardado todo a la espera de consumirlo en la larga estación de invierno.
Los días empiezan a ser más cortos y las noches más largas. Es entonces cuando celebran una fiesta para despedirse de una estación y dar la bienvenida a la otra. La llaman Samhain que significa "el final del verano".
En su cultura, creían que en ese momento, los espíritus de los muertos regresaban al mundo de los mortales. Para que encontraran el camino hacia la luz y el descanso junto al dios Sol, encendían velas y les dejaban alimentos y dulces fuera de las casas.
Pasan los siglos. Llegan nuevas ideas religiosas intentando imponerse. Consideran la fiesta como pagana y le dan otro nombre: All Hallow's Eve (Día de Todos los Santos); pero ya ha arraigado y, además, traspasa fronteras.
El pueblo irlandés, movido por la hambruna, viaja a Estados Unidos en busca de una vida mejor. Se llevan con ellos sus recetas, su música, sus bailes, y también su fiesta, Halloween, que se celebra cada 31 de octubre.
Poco a poco los norteamericanos la convierten en suya, la hacen popular, sobre todo gracias al cine. Como muchas otras cosas, llega de nuevo a Europa donde cada año son más los niños y adultos que quieren participar en fiestas y concursos de disfraces.
Sería bueno que también conocieran su origen.


halloween-cats-2017

Vía Ryan



Vía Ryan


Vía Lowell Herrero

Los celtas utilizaban nabos huecos, colocando carbón ardiente en el interior. Con ellos, iban de casa en casa pidiendo comida para los muertos o una oración, en la Edad Media.
Cuando los emigrantes irlandeses llegaron a Norteamérica en el siglo XVIII, los sustituyen por calabazas que son más fáciles de ahuecar. Y así, hasta nuestros días.


Vía Kajenna


Vía Kajenna


Vía Ryan


Vía Ryan


Vía Anna-Marine


Vía  Ryan



Vía Kajenna

En la actualidad, Halloween ha perdido su connotación religiosa para convertirse en una fiesta de disfraces temáticos: brujas, fantasmas, esqueletos, zombis, vampiros, hombres lobo,... todos esos personajes que producen más miedo que risa. Sin embargo, ya nada tiene que ver con aquellos rituales de nuestros antepasados Celtas. Todo es marketing. Todo es consumismo. Los niños disfrutan pero, insisto, deberían de conocer su origen, la historia; así, tal vez podrían sentirla de otra forma. No sé. ¿Qué opinas tú?

(Nota: si alguno de los autores de las imágenes compartidas considera inapropiada su reproducción, le ruego nos lo comunique para retirarlas. En el blog no hay intereses económicos; únicamente intentamos dar a conocer literatura y cualquier otra forma de arte en la que los gatos son los protagonistas)

25/10/2017

Los niños con gatos de Asun Antiñolo

Ya sabes que voy mucho por las bibliotecas públicas de Gijón buscando libros con gatos. Además, este mes de octubre estoy haciendo un curso de fotografía en la Biblioteca de El Llano para intentar entender la utilidad de todos esos botones y números que traen las cámaras. ¡Con lo feliz que era yo con la sencilla cámara del móvil! Pero hay que ir un paso más allá si te gusta captar imágenes, bien como recuerdo o como una pequeña y privada "obra de arte".

El pasado martes, cuando terminó la clase, pasé a mirar novedades y ya me marchaba con dos libros, cuando vi un poco de revuelo y mucha gente alrededor de una chica. Me fijé en los cuadros que había detrás de ella y a ambos lados y descubrí varios con niños y gatos.
No sabía si era la autora, solo me acerqué para preguntarle por la duración de la exposición y fue entonces cuando me dijo que era la pintora y que se podría ver hasta el 4 de noviembre.
Hablamos un par de minutos sobre gatos y me dio unas notas con información.
Casualidades de la vida que ese mismo día había aprendido a utilizar la entrada de luz y me sirvió para practicar con las fotos de todos los cuadros en los que aparecían gatos.
Al llegar a casa y descargar las fotos, reconocí algunos de haberlos visto en fotografías y luego, investigando, leí que esa era una de sus fuentes de inspiración.

En una entrada que compartí hace años titulada Peques y Gatos ya te comentaba mi opinión: Hay una especial conexión entre los niños y los gatos. Una especie de relación mágica. Creo que son los humanos que mejor se entienden con los gatos.
Y esa misma sensación producen sus cuadros, además de inocencia y dulzura.

Así se presenta ella misma:
"Nací en Granada, soy autodidacta de herencia, mi padre pintaba y era profesor de guitarra. Me inspiro de fuentes variadas, pero sobre todo fotografías; yo las busco y ellas me encuentran. Figuras y retratos son mi pasión, tanto al óleo como dibujos a grafito, sanguinas y carbón."

ninos-gatos-asun-antinolo











"Asun Antiñolo nació en Granada y es asturiana de corazón.
Pintora y retratista, comenzó en el mundo plástico guiada por una personalidad sensible a la par que expresiva, dejando en cada composición su impronta soñadora y poética.
Su evolución se percibe cada vez más afianzada y segura, tanto en el retrato como en los paisajes y figuras al óleo, siempre cálidos y serenos.
Presenta en esta ocasión un conjunto de obras al óleo sobre tabla entelada y obras realizadas con grafito, carboncillo y cretas.
En palabras de la autora: "He querido reflejar la ternura de los niños, la ilusión en sus miradas y ese potencial espiritual para conseguir un mundo mejor del que les hemos dejado"

Te dejo el enlace a su página de Facebook por si quieres seguirla para estar al corriente de su obra: Asun Antiñolo

Este martes he vuelto a verla en la biblioteca y me he armado de valor para acercarme a ella y charlar un poco sobre su obra, de cómo saca tiempo después de su trabajo habitual y se organiza para poder pintar. Le inspira más la mañana que la tarde. Adora los animales, tanto gatos como perros y siempre se ha rodeado de ellos. Los gatos de pelo largo y sedoso la seducen. Como buena Piscis es soñadora y creativa, sensible y cercana. Se le nota desde la primera palabra que le apasiona lo que hace.

Exposición del 17 de Octubre al 4 de noviembre de 2017 en El Centro Municipal Integrado El Llano, Calle Río de Oro, nº 37, Gijón 

30/06/2017

Coloreando gatos

Hace unos días, pasé unas horas con mi sobrina de cuatro años y medio -así lo dice ella cuando le preguntan-.
Mientras yo hacía unas cosas en casa antes de salir para ir a jugar al parque, le di una lámina de uno de mis libros de gatos para colorear y una caja en la que guardo rotuladores de colores de diferentes grosores y tipos de tinta.
Después de más o menos un cuarto de hora de silencio, vino a buscarme y me dijo: "Tía Etel, ven. Yo pinto los gatos y tú lo difícil". "¿Lo difícil?", le dije yo. "Sí, las flores". Y me llevó de la mano hasta el salón.
Allí, muy cómoda ella sentada en una sillita, muy incómoda yo sentada en el sofá, un poco lejos de la lámina y de los rotuladores, intenté ir pintando florecillas mientras ella seguía con los gatos fáciles. Se me empezó a dormir el brazo, veía todo un poco borroso; pero seguí pintando hasta que lo terminamos todo y firmamos nuestra obra de arte para regalársela a su mamá.

Aquella situación me dio la idea de compartir contigo las dos partes de la actividad terapéutica de colorear, la positiva y la otra, que no es exactamente negativa pero sí que hay que seguir unas pautas para que espalda, ojos, muñeca, etc. no salgan perjudicados.
Además, también te podré enseñar dos preciosos libros para colorear con gatos, ¡cómo no!

Por ahora, te dejo la lámina que pintamos juntas y te invito a seguir el blog para que descubras más libros de gatos y con gatos para todas las edades.

coloreando-gatos

¿Sabes dónde estaba Rassel mientras tanto? En el armario, el lugar que ella considera seguro cuando vienen a casa personas que no conoce.

Tenemos un precioso Instagram en el que compartimos muchas cosas bonitas. Si te apetece, podrás seguirnos por allí y también charlar.

¡Miaumuac y hasta pronto!

25/06/2017

Los gatos de Ryan se van de excursión

Vamos a celebrar la llegada del verano con unas preciosas láminas muy "hippie style" que me encantan.
Son creaciones de Ryan Conners, que se autodenomina "self-taught folk artist".
Vive en Pittsburgh, Pennsylvania, con sus dos hijos y 6 gatos, y disfruta mucho pintando; espero que tú también disfrutes con sus creaciones.


cats-ryan-conners


















¿Te gustan? Pues tiene muchas más con gatos. No dejes de visitar su perfil Ryan Conners 

No es ningún tipo de colaboración; simplemente las descubrí y me encantaron; pensé que sería bonito compartirlas contigo en el blog y dar a conocer su precioso trabajo.
¡Feliz verano a todos de parte de Rassel!

15/12/2016

Gatos ilustrados en Navidad

Hace mucho, mucho tiempo, hice un post con gatos reales y árboles de Navidad. ¡Qué bonitas fotos y qué gatitos tan buenos! La verdad es bien diferente, porque un árbol de Navidad lleno de adornos brillantes y que se mueven simplemente con un poco de brisa, es una tentación para cualquier gato.
Ocho años lleva Rassel en casa y ocho años que llevamos sin árbol... Ponemos Nacimiento y algunos adornos en las zonas altas del armario del salón y poco más. Así y todo, sabe que hay cosas "nuevas" en lugares a los que ni saltando llega. Poco le dura la curiosidad porque ella, en particular, si no puede alcanzarlo, no tiene ningún interés más allá de la novedad de los primeros cinco minutos.
Este año quería hacer un nuevo post navideño y encontré unos gatos ilustrados muy bonitos.
Así, con ellos, os quiero felicitar estas fiestas, que de forma obligada o voluntaria, deberán de ser días de felicidad, amistad, amor, de compartir, dar, y recibir, mejor sentimientos y compañía que cosas materiales, creo que eso estaremos todos de acuerdo.

gatos-ilustrados-navidad









¡Felices Fiestas! Merry Chistmas! a todos los humanos y a todos los gatos del mundo mundial: ¡Miaumuac!

(De algunos no encontré el origen, de otros sí: star filled sky, cloecatpepsi )

Template by:

Free Blog Templates