Mostrando entradas con la etiqueta halloween-cats. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta halloween-cats. Mostrar todas las entradas

19/10/2020

Los horripilantes cuentos de Spellsuriffany y Spook Goblin: El mensaje misterioso

No pensaba leer ningún cuento sobre Halloween hasta que apareció Spellsuriffany en Kindle Unlimited.

Estaba en inglés. Lo que pasó es que tenía que devolver otro (solo puedes disponer de 10 a la vez) para poder leerlo y cuando volví a buscarlo, me apareció en español. Así que opté por mi idioma, aun sabiendo que el texto en inglés no sería muy difícil, pues es un cuento para niños.

horripilantes-cuentos-spellsuriffany-spook-goblin-mensaje-misterioso

¡Me encantaron las ilustraciones y la forma en la que está enmarcado el texto!

Todo comienza cuando Spellsuriffany y Spook Goblin regresan a casa subidos en la escoba voladora.

Alguien ha entrado (no te diré quién) y les va a atacar.


Así que deberán utilizar sus poderes mágicos para combatirlo. Por cierto, que son muy originales, tanto los de Spellsuriffany como los de la gata Spook Goblin.

Por supuesto que consiguen reducirle, pero descubren que más peligros van a acecharlas, por lo que Spellsuriffany necesitará la ayuda de sus hermanas, Spellani y Spellielle, y de sus gatas.

El final es el típico abierto que predice la llegada de nuevas entregas.

Tiene todos los ingredientes para "encantar" a los niños, y nunca mejor dicho.


Título: Los horripilantes cuentos de Spellsuriffany y Spook Goblin: El mensaje misterioso
Autor: Michael Girgenti
Ilustraciones: Laura Santana
Strawberry Pencil Magic
2020

30/10/2017

Halloween cats 2017

Halloween.
Termina el verano. El pueblo Celta ya ha recogido la cosecha de semillas y fruta y lo ha guardado todo a la espera de consumirlo en la larga estación de invierno.
Los días empiezan a ser más cortos y las noches más largas. Es entonces cuando celebran una fiesta para despedirse de una estación y dar la bienvenida a la otra. La llaman Samhain que significa "el final del verano".
En su cultura, creían que en ese momento, los espíritus de los muertos regresaban al mundo de los mortales. Para que encontraran el camino hacia la luz y el descanso junto al dios Sol, encendían velas y les dejaban alimentos y dulces fuera de las casas.
Pasan los siglos. Llegan nuevas ideas religiosas intentando imponerse. Consideran la fiesta como pagana y le dan otro nombre: All Hallow's Eve (Día de Todos los Santos); pero ya ha arraigado y, además, traspasa fronteras.
El pueblo irlandés, movido por la hambruna, viaja a Estados Unidos en busca de una vida mejor. Se llevan con ellos sus recetas, su música, sus bailes, y también su fiesta, Halloween, que se celebra cada 31 de octubre.
Poco a poco los norteamericanos la convierten en suya, la hacen popular, sobre todo gracias al cine. Como muchas otras cosas, llega de nuevo a Europa donde cada año son más los niños y adultos que quieren participar en fiestas y concursos de disfraces.
Sería bueno que también conocieran su origen.


halloween-cats-2017

Vía Ryan



Vía Ryan


Vía Lowell Herrero

Los celtas utilizaban nabos huecos, colocando carbón ardiente en el interior. Con ellos, iban de casa en casa pidiendo comida para los muertos o una oración, en la Edad Media.
Cuando los emigrantes irlandeses llegaron a Norteamérica en el siglo XVIII, los sustituyen por calabazas que son más fáciles de ahuecar. Y así, hasta nuestros días.


Vía Kajenna


Vía Kajenna


Vía Ryan


Vía Ryan


Vía Anna-Marine


Vía  Ryan



Vía Kajenna

En la actualidad, Halloween ha perdido su connotación religiosa para convertirse en una fiesta de disfraces temáticos: brujas, fantasmas, esqueletos, zombis, vampiros, hombres lobo,... todos esos personajes que producen más miedo que risa. Sin embargo, ya nada tiene que ver con aquellos rituales de nuestros antepasados Celtas. Todo es marketing. Todo es consumismo. Los niños disfrutan pero, insisto, deberían de conocer su origen, la historia; así, tal vez podrían sentirla de otra forma. No sé. ¿Qué opinas tú?

(Nota: si alguno de los autores de las imágenes compartidas considera inapropiada su reproducción, le ruego nos lo comunique para retirarlas. En el blog no hay intereses económicos; únicamente intentamos dar a conocer literatura y cualquier otra forma de arte en la que los gatos son los protagonistas)

Template by:

Free Blog Templates