21/07/2025

¡El 15 de septiembre!

En diciembre del año pasado compartí una entrada con dos libros de gatos terapéuticos que estaban en inglés y comentaba que esperaría a que se publicaran en español porque intuía que no tardarían mucho. Así ha sido.

El primero en aparecer fue Te receto un gato, de la autora japonesa Syou Ishida. Dejo al final el enlace a la entrada en la que comenté esta lectura.

Ahora le toca el turno a Un gato para los días difíciles, del autor japonés Kiyoshi Shigematsu. Ya lo he comprado en preventa: tendré que esperar hasta el 15 de septiembre para poder leerlo.

gato-dias-dificiles

Como en su momento anoté la sinopsis comercial en inglés, disponiendo ya de la misma en español, la comparto por si pudiera interesarte.

Por cierto, me encanta que la portada sea la misma que en la versión inglesa. 

Sinopsis comercial:

Hay quienes dicen que los gatos guardan nuestras penas más profundas; que sus ojos, en silencio, esconden nuestros mayores secretos y que saben leernos como un libro abierto.


Para aquellos que no tienen la suerte de vivir con uno, en Tokio existe una pequeña tienda que ofrece el remedio perfecto: permite llevarse a casa a uno de sus siete gatos y pasar tres días con él. Eso sí, las reglas son estrictas: deben devolver a los mininos al cabo de ese tiempo, solo pueden alimentarse de la comida que les proporciona su dueño y siempre viajan acompañados de sus mantas, sobre las que duermen desde que son pequeñitos y en las que se sienten como en casa.


Desde Japón nos llegan estas siete historias de segundas oportunidades llenas de sueños, promesas y grandes amores en que los gatos se convierten en preciosos guardianes, capaces de guiar a quienes más lo necesitan en el camino de la felicidad.
 

 

-------

 

Estas dos novelas están dentro de una serie de publicaciones de autores japoneses que he dado en calificar como "crecimiento personal novelado" porque son varias historias de diferentes personajes que están pasando por un momento especial en su vida y, gracias a los gatos, superan su crisis.

Todas se parecen en el formato (ya he leído más de 12; haré una entrada especial con los enlaces a todas ellas), aunque muestran diferentes personajes y situaciones. Supongo que en un par de años, más o menos, dejarán de interesar porque pueden resultar repetitivas. De todas formas, por ahora, me parecen bastante agradables y quizás nos ayuden a reflexionar sobre la vida y nuestra vida.

 

Enlace a lo que escribí sobre Te receto un gato en este blog de gata Rassel, que también es una gata terapéutica. 

20/07/2025

Una jarra para la leche o un florero

Es tiempo de saúco florecido. Paseo por lugares que huelen a flores de saúco. Su perfume llega hasta mi ventana. Este aroma me lleva a mi infancia.

Cada año que embriagan las calles de Gijón, vuelvo a recordar a mi abuelo, sentado en su banco de madera, bajo la sombra de un enorme saúco. Y recuerdo el sabor cuando, en casa, se freían los ramos de las flores, rebozados en harina y huevo, como si fueran buñuelos. Eran otros tiempos. Los árboles estaban en el campo, sin contaminación. También hacíamos infusiones para lavar los ojos cuando estaban irritados y en invierno, cuando tenía dolor de garganta y tos.

 

gatos-jarra-florero

Ahora compro un paquete de flores de saúco para seguir con la tradición de limpiar los ojos cuando se me irritan y para beber, tanto fría en verano como caliente en invierno. Como infusión, tiene muchas propiedades.

Esta jarra para la leche la compré hace muchos años (puede que 7 u 8) en A loja do gato preto de Valladolid (ahora ya cerrada) cuando íbamos en septiembre.

Los gatos que la adornan eran de una colección de la que tengo también servilletas (con las que no me limpio) y una mantequera que utilizo como bandeja para la merienda. No recuerdo si había jarra para el té y el café. Yo me quedé con esta y, además, pensando en utilizarla como en la foto: de florero.

17/07/2025

Estoy leyendo: Tres días de junio

Ayer escuché a una youtuber recomendar un libro. Fui a comprobar si lo podría encontrar en alguna biblioteca o en eBiblio Asturias. No aparecería; tal vez porque es una novedad y todavía no lo han comprado.

Esa búsqueda me mostró Tres días de junio, de Anne Tyler, escritora muy conocida (yo, no, sinceramente, la acabo de descubrir), ganadora de varios premios.

No había forma de intuir que en esa novela habría gatos, en serio. Ni el título ni la portada podrían indicarme nada sobre felinos. ¿Por qué, entonces, leí la sinopsis comercial? Indudablemente, un personaje que maúlla me olisqueó y me llevó hasta ella: una gata que aparece ya desde el principio y cuya presencia crea un diálogo entre dos humanos que me hizo comprarla porque sentí que la protagonista era peculiar y la forma de narrar, agradable y natural. Hay más razones, pero me las reservo.

Y aquí estoy, adelantando este descubrimiento que no creo sea el último pues me ha pasado ya con varias obras.

Mientras termino de leer Tres días de junio, te dejo la sinopsis comercial y te puedo decir que, habiendo leído ya un tercio de la historia, me parece muy de disfrutarla en cualquier lugar este verano, tanto si te quedas en casa como si vas unos días a la playa o el campo, ya que solo tiene 192 páginas -en formato papel- y 173 -en electrónico-.

tres-dias-de-junio

Sinopsis comercial:

Gail Baines ha tenido un mal día. No está segura de si ha dejado su trabajo de forma voluntaria o si la han echado. Es la víspera de la boda de Debbie, su hija, y esta no ha tenido la delicadeza de invitarla al día de spa organizado por su futura consuegra. Para terminar de rematar todo, su exmarido Max se ha instalado en su casa sin avisar, cargado con un gato y sin tan siquiera un traje para asistir a la boda.

La verdadera crisis llega cuando Debbie les confía un secreto, del que acaba de enterarse, sobre su futuro marido, que podría dar al traste con el enlace, además de remover el pasado de Gail y Max.

Una novela construida sobre las alegrías y los sinsabores del amor, el matrimonio y la vida familiar, narrada con la sensibilidad, el mordaz sentido del humor y la maestría de la ganadora del Premio Pulitzer.


En eBiblio Asturias están disponibles estas novelas de Anne Tyler:

Una sala llena de corazones rotos

Adolescente perdido

Historia de una trenza

El turista accidental

El baile del reloj

En bibliotecas físicas:

Corazón de vinagre

La brújula de Noé

Casi un santo

Cuando éramos mayores

Ejercicios respiratorios

El hilo azul

El hombre que dijo adiós

El matrimonio amateur

Propios y extraños

Reunión en el Restaurante Nostalgia

 

Son muchas, la verdad, así que me centraré en las de menos de 200 o 250 páginas que ya he dicho varias veces que no me apetece nada meterme en historias de más de 300, salvo excepciones, claro.

15/07/2025

Mascarilla facial con cara de gato

Me he reído mucho cuando me he visto la cara en el espejo pareciéndome a un gato...

Es una mascarilla que yo llamo "de fantasma" porque es una mini sábana blanca, en este caso no, porque tiene las facciones de un gato.

kitten-face-mask

No he notado un efecto maravilloso después de utilizarla, creo que es porque está diseñada para pieles jóvenes y no es demasiado nutritiva. De todas formas, me alegro de haberla comprado porque me hizo pasar un buen tiempo de relax y risas.

 

La compré en un supermercado de Alimerka, en Gijón. 

10/07/2025

Un pequeño porvenir. Sinopsis comercial

Aquí sí que tenemos gato. Gato mágico, porque la historia es de fantasía.

Después de leer las primeras páginas para formarme una idea, lo anoto para comprar dentro de un tiempo, tiempo que me permita terminar otras lecturas y tomar con calma Un pequeño porvenir, de Julie Leong, publicado el 9 de junio, con 352 páginas que ofrecerán muchas aventuras. 

pequeno-porvenir

 

Sinopsis comercial:

Tao es una adivina errante que viaja con su fiel mula como única compañía.

Limita su don a los "pequeños presagios"; detalles como si granizará la semana que viene, a qué chico besará la camarera o cuándo parirá la vaca. Sabe, por experiencia, que los presagios más grandes tienen consecuencias también grandes.

Sin embargo, una de esas inofensivas fortunas se convierte en algo más cuando un ladrón (casi) reformado y un exmercenario la reclutan para encontrar a una niña perdida. Pronto se les une un panadero con ganas de aventura y un gato ligeramente mágico.

Así, Tao emprende un nuevo camino; pero, a medida que baja sus muros, las sombras de su pasado se ciernen sobre ella y llegará el momento de decidir si merece la pena arriesgarlo todo para conservar la familia que nunca pensó que encontraría.

 

Un pequeño porvenir, maravilloso debut de fantasía, perfecto para los lectores de Travis Baldree (El café de las leyendas) y Sangu Mandanna (Júpiter Nettle y las Siete Escuelas de Magia -gato en la portada-, La Sociedad Secreta de Brujas Rebeldes) 

 

¿Se llamará el gato Pelisangre, como el pirata, que predice Tao?  

09/07/2025

Chocolate y otros personajes entrañables, todos conectados sin saberlo

Voy a comenzar diciendo que necesitas leer Mis tardes en el pequeño café de Tokio, de Michiko Aoyama, sí o sí, que no hay gatos (salvo el de la portada), que es corto (146 páginas en formato digital) y que no lo dejarás hasta que lo termines, por lo que es perfecto para un día de vacaciones, estés donde estés, con una buena provisión de bebida fría y algo para picar, porque de verdad que es una delicia de lectura. Si esperas al otoño para leerlo, también será una etapa correcta, cambiando el exterior por el interior de tu casa o por un café de esos que invitan a sentarse, desconectar y tomar una infusión caliente o un chocolate.

mis-tardes-en-el-pequeno-cafe-de-tokio

No hay gatos, pero sí humanos entrañables. Cada capítulo te arrastra al siguiente. Y el Maestro que, de forma muy velada, está detrás, no intencionadamente, de algunos personajes. No te pienses que sus vidas son maravillosas; cada uno tiene sus problemas, sus miedos, sus sueños, iguales o parecidos a los nuestros.

Si además de movernos por Tokio, la autora nos lleva a Sídney, es porque también la conoce por haber trabajado durante algunos años en esta ciudad de Australia. Así que no, no todas las historias transcurren en el pequeño café de Tokio, también nos moveremos por calles, parques, hogares, cafeterías y tiendas de ambas ciudades.

 

 

Título: Mis tardes en el pequeño café de Tokio
Autora: Michiko Aoyama (Prefectura de Saitama, Japón. 1970)
2017
Editorial Planeta
2025
Traducción: Marta Morros Serret
Páginas: 146 (208 en formato papel) 

Michiko Aoyama es la autora de La biblioteca de los nuevos comienzos que leí y comenté en octubre de 2023 en este blog.

 

Nota.- ¿Por qué la comparto en el blog de gata Rassel y no en el humano Silencios literarios? Pues porque ya hay más novelas sin gatos por aquí, algunos lo fueron por la portada, otros por una pequeña mención que me resultó interesante.

05/07/2025

Mochila mini Top Model con animal print y mini accesorios

¡La mini mochila de Top Model viene con sorpresa! 

Dentro hay una mini libreta, una mini goma de borrar y un mini lápiz. 

top-model-mochila-animal-print

Se puede llevar dentro del bolso con los accesorios que trae o con cualquier otra cosa que se quiera, como las llaves o algo mini. 


Y ahora que se llevan tanto los 'bag charms', también se puede colgar por fuera del bolso para tener a mano el bálsamo labial.

29/06/2025

Plantas y gatos conviviendo en el hogar. Sinopsis comercial

Si yo fuera amante de las plantas, no dudaría un instante en comprar Plantas y gatos, pero no es así porque no tengo mano para ellas y mi casa no tiene luz suficiente para asegurar que crezcan sanas.

Si convives con gatos y con plantas, leer este libro es altamente recomendable porque no solo te enseña a cuidar de tus plantas sino que, además, aprenderás a distinguir aquellas que son peligrosas para tus peludillos porque sí, las hay venenosas y otras que pueden causarle síntomas desagradables.

plantas-gatos

Sinopsis comercial:

Reconozcámoslo: aunque su intención no sea mala, a tu gato le importa más bien poco la ilusión con la que has sembrado tus brotes de remolacha o esa monstera variegada que te ha costado tanto conseguir. Pero no desistas, conseguir que gatos y plantas cohabiten sin hacerse daño es más fácil de lo que puede parecer.

En este libro, Marta Rosique, fundadora de Plantea en Verde, apasionada del cuidado de plantas y amante de los felinos, comparte de una forma sencilla y amena sus secretos para lograr una convivencia pacífica entre gatos y plantas en cualquier hogar. Desde la elección de plantas no tóxicas con la que crear una jungla 'pet friendly' y la creación de espacios enriquecidos que mantendrán a tus felinos felices y ocupados, hasta trucos y guías de cuidado para mantener tus plantas en la mejor forma.

Es el libro perfecto si, como la autora, necesitas estrategias para conciliar dos pasiones que, a primera vista, parecen estar en desacuerdo: el amor por los gatos y la pasión por las plantas.

Puede ser un bonito regalo para ti o para alguien cercano.

 

Título: Plantas y gatos
Autora: Marta Rosique
2024
Editorial Anaya Multimedia
Páginas: 168 

25/06/2025

Estoy leyendo: El estado de la unión. Un matrimonio en diez partes

Así, entre un libro y otro de o con gatos, leo novelas solo con humanos que comento en el blog Silencios literarios. Al igual que en este, no hago ni crítica literaria ni publicidad o colaboraciones de ningún tipo; es más bien, un espacio para recordar lo que he leído y tener en cuenta otras obras de autores que me gustan.

En El estado de la unión. Un matrimonio en diez partes, de Nick Hornby, podría asegurar al cien por cien que no hay gatos, básicamente porque la trama se desarrolla en una cafetería en la que los dos protagonistas se reúnen a tomar una copa y charlar antes de cruzar la calle para ir a terapia de pareja.

No la estoy leyendo por nada en particular. Simplemente, la encontré en eBiblio Asturias y me resultó interesante saber cómo se comportaría una pareja ante una situación que les podría llevar al divorcio, pero que intentan antes averiguar si hay alguna posibilidad de perdón y continuar juntos.

estado-union

Esta es la sinopsis comercial (152 páginas):

Las punzantes conversaciones de un matrimonio en crisis. Nick Hornby escruta los conflictos de pareja con grandes dosis de ingenio.

Cada semana, Tom y Louise tienen una cita en un pub londinense antes de su sesión de terapia de pareja. Su relación parecía ir bien hasta que un desliz generó grietas y afloraron las tensiones. Ahora están tratando de reconducir la situación, en un intento de salvar un matrimonio de quince años que les ha dado dos hijos.

La novela, organizada en diez capítulos, reproduce los diez minutos previos a diez sesiones de terapia. Durante ese tiempo, Tom y Louise conversan y observan lo que sucede a su alrededor: la gente que entra en el pub, las parejas que salen de su sesión con la terapeuta antes de que pasen ellos.

El motor de la narración son esas mismas conversaciones, cargadas de agudeza, ironía y sinceridad. Una suerte de terapia previa a la terapia, en la que la pareja protagonista repasa su vida en común y habla de todo: el pasado, sus diferencias y complicidades, el sexo y el amor, las expectativas y los desengaños, incluso el Brexit.

Este libro ingenioso, incisivo y profundo bajo su apariencia de liviandad es la formulación literaria de la serie de televisión del mismo título, dirigida por Stephen Frears y protagonizada por Rosamund Pike y Chris O’Dowd, de la que Nick Hornby es guionista.

24/06/2025

Los gatos psicólogos de El Café de la Luna Llena

Los humanos no siempre somos conscientes de necesitar ayuda o si lo somos, no queremos aceptarla. Le damos vueltas a cosas que nos preocupan y tratamos de encontrar la solución por nuestra cuenta, aunque nos lleve demasiado tiempo. A veces son situaciones complejas; otras, son simples y nosotros mismos las volvemos difíciles...

Los gatos: Cronos, Uranos, Acuario, Afrodita, Selene y Hermes. Todos ellos son gatos fantásticos, que hablan y saben de cartas astrales. Regentan una 'food truck' que aparece cuando menos te lo esperas para ayudarte a descubrirte, aceptarte y avanzar en la vida por un nuevo camino. 

cafe-luna-llena

Los humanos Mizuki, Akari, Satsuki, Takashi y Megumi, aceptarán cambiar el rumbo de sus actuales vidas gracias a los gatos.
 
Todos los personajes están unidos por unas vivencias comunes y por otro que conoció a los gatos hace mucho, mucho tiempo. Son gente corriente, con trabajos creativos que cualquiera de los lectores podría desempeñar también y, por ello, sentirse identificados, en mayor o menor medida.  
 
En El Café de la luna llena se mezcla la realidad con la fantasía, con ese toque de varias historias y crecimiento personal, tendencia en muchas de las obras de autores japoneses que se están traduciendo últimamente. Ya tengo una lista de 11 y me faltan 2 obras más para compartirla en el blog de gata Rassel y darte la oportunidad de descubrirlas.
 
 
 
Título: El Café de la Luna Llena
Autora: Mai Mochizuki (Hokkaido, Japón)
2020
Ilustrador: Chihiro Sakurada 
Editorial Plaza Janes
2025
Traductor: Víctor Illera Kanaya
Páginas: 227

 
 
 
Nota.- En octubre de este año (2025), se publicará la segunda parte (en inglés) titulara Best wishes from The Full Moon Coffee Shop.
 

 
 
Sinopsis comercial:
 
On Christmas Eve, the sagacious cats open their doors once more to those in need.

Satomi catches wind of her boyfriend's plan to propose on Christmas Eve, finding herself torn between him and her career in Tokyo. Her listless intern, Koyuki, has her own reasons for dreading the day ever since her father died in a tragic car accident. And Satomi's sister-in-law, estranged from home for the past two decades, receives some unexpected news about her elderly father.

This Christmas, the customers of the Full Moon Coffee Shop stand at a wintry crossroads in their lives - but with the help of some feline divinations, each will finally find the courage to follow their stars into the new year.

Template by:

Free Blog Templates