El despertar de los gatos es una novela gráfica inspirada en la novela de Bernard Werber. La encontré en el expositor de novelas gráficas de una biblioteca municipal de mi ciudad. En ese momento, me llamó mucho la atención.
No me gustó. Ya sé que esta afirmación no debería de ser suficiente, pero es lo que hay. La historia está llena de tópicos, aunque no es esto lo que me impidió disfrutarla. No sé, las ilustraciones, los diálogos, la historia en general no consiguió que yo conectara. ¡Y mira que hay gatos por todas partes! No, no es que no fuera el momento adecuado cuando me puse con ella, es que, insisto, no me llegó.
La humana Nathalie vive con la gata Bastet que tendrá un gatito al que llamará Angelo.
La humana Sophie vive con un gato llamado Pitágoras que tiene un ojo insertado en la frente con el que puede conectarse a los ordenadores y le permite comunicarse con las personas.
Ciudad: París.
Las ratas invaden todo. Los humanos se enfrentan entre ellos. Los gatos deberán salvar su ciudad.
A estas alturas de mi vida, ya no quiero ni dar explicaciones; menos, cuando parece que a nadie le importan.
Si alguien llega al blog y piensa que sí le puede interesar leer y ver El despertar de los gatos, en Internet encontrará mucha información al respecto y, seguro, comentarios positivos de la obra. Pues yo que me alegro. Lo he dicho infinidad de veces: cada libro tiene su lector y viceversa.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. ¡Miaumuac! ~.~)=